Normatividad

El reconocimiento docente se encuentra avalado por:

La Ley General de Educación  (El artículo 79 y el inciso h del artículo 80 de la Ley N° 28044), establece que el Minedu es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado; siendo parte de sus funciones, definir las políticas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del personal directivo, docente y administrativo del sector. Además establece que, el literal e del artículo 56 de la misma ley, a los profesores, les corresponde recibir incentivos y honores por su buen desempeño profesional y por sus aportes a la innovación educativa.

La Ley de Reforma Magisterial (La Ley N° 29944, en el literal p del artículo 41, modificado por la Ley N° 30541) establece que los docentes tienen derecho a reconocimiento, por parte del Estado, la comunidad y los padres de familia, de su conducta meritoria, así como de su trayectoria, y excelencia profesional. En el mismo sentido, la ley (el numeral 42.1 del artículo 42) señala que el Minedu y los Gobiernos Regionales, según corresponda, reconocen la conducta meritoria del profesor, así como su trayectoria y su excelencia profesional; asimismo, el literal a) del numeral 42.2 del citado artículo señala que los reconocimientos se otorgan a través de resoluciones ministeriales o directorales regionales, según corresponda, de agradecimiento o felicitación.

 El Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial (el artículo 76), aprobado por el DS N° 004-2013-ED, desarrolla el contenido reglamentario del derecho que tienen los docentes al reconocimiento.

El Reglamento de Organización y funciones (ROF) del Minedu, establece en su  artículo 141 y 142 que la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente (DIBRED), dependiente de la Dirección General de Desarrollo Docente (DIGEDD), es responsable de diseñar, proponer, implementar y evaluar estrategias y mecanismos de promoción de bienestar, reconocimiento e innovación docente. Así también, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 134 del mismo cuerpo normativo, la DIGEDD es responsable, de conducir, coordinar, supervisar y evaluar un sistema docente que integre y articule las políticas de evaluación, carrera, bienestar, reconocimiento, formación y contratación docente; así como, el aseguramiento de la calidad de la educación superior pedagógica.

____________

La Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docentes es la responsable de la administración de este espacio virtual: el Observatorio Nacional de Buenas Prácticas e Innovación Educativa.

 

Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente (DIBRED)

Calle Del Comercio 193, San Borja - Lima, Perú  (511) 615-5800 - 22310

webmaster@minedu.gob.pe

Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

 

2024 © Todos los derechos reservados

    Libro de reclamaciones

Calle Del Comercio 193, San Borja - Lima, Perú  (511) 615-5800

webmaster@minedu.gob.pe

Horario de atención:

de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

2020 © Todos los derechos reservados

Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
Share in whatsapp
Hide Buttons
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Ver todos los Resultados...