Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Son 193 II. EE. de 9 distritos limeños con certificados ITSE que garantizan a los estudiantes desarrollar sus actividades en un entorno confiable

Un total de 193 instituciones educativas de Lima Metropolitana obtuvieron certificados de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) en beneficio de 93 mil estudiantes. Este logro se produjo con la iniciativa Escuelas Felices y Seguras de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N.° 03 en el marco del Pacto Social por la Educación.

«Las certificaciones garantizan la seguridad en las edificaciones y promueven la confianza en nuestras comunidades educativas. Estamos comprometidos en replicar estas buenas prácticas en todo el país, porque una escuela feliz y segura es clave para el desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes», dijo el ministro de Educación, Morgan Quero.

Como se sabe, el primer eje del Pacto Social por la Educación se relaciona con la infraestructura y equipamiento de las instituciones educativas. La obtención de certificados ITSE es fundamental para que los estudiantes desarrollen sus actividades en un entorno seguro y confiable.

El proyecto Escuelas Felices y Seguras surge como respuesta a los riesgos estructurales en instituciones educativas identificados en 2022 y desde entonces ha logrado certificar al 11 % de las instituciones educativas de nueve distritos de Lima correspondientes a la UGEL 03.

Las 193 instituciones educativas certificadas que pertenecen a los distritos de Breña, Jesús María, La Victoria, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San Isidro, San Miguel y el Cercado de Lima cumplen con los estándares de seguridad exigidos por ley para preservar la integridad de estudiantes, docentes y familias. Las mejoras introducidas en los colegios han transformado su infraestructura y fortalecido las condiciones de aprendizaje y bienestar.

Este logro se enmarca en las Buenas Prácticas de Gestión Educativa (BPGE), un concurso nacional que promueve la innovación y sostenibilidad en la gestión educativa. La Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA) del Ministerio de Educación, a cargo del programa, ha consolidado una red de gestores públicos que comparten experiencias y soluciones a desafíos locales, potenciando la gobernanza territorial.

Calle Del Comercio 193, San Borja - Lima, Perú  (511) 615-5800

webmaster@minedu.gob.pe

Horario de atención:

de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

2020 © Todos los derechos reservados

Show Buttons
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
Share in whatsapp
Hide Buttons