Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Docentes de diferentes regiones del país comparten sus estrategias innovadoras implementadas en contextos rurales, que han sido reconocidas por favorecer la mejora de los aprendizajes.

El próximo viernes 27 de junio, de 3:00 p. m. a 4:30 p. m., se desarrollará el webinar “Prácticas exitosas desarrolladas por docentes en instituciones educativas rurales”, con el objetivo de visibilizar y difundir prácticas pedagógicas innovadoras, contextualizadas, implementadas en instituciones educativas rurales, unidocentes, multigrado, principalmente monolingües en castellano.

Las prácticas son evidencia de estrategias basadas en diagnósticos educativos pertinentes e interacción activa con las familias, así como el apoyo de aliados estratégicos, lo que ha permitido la mejora significativa de los aprendizajes de los estudiantes en sus respectivas comunidades.

Este evento, organizado por la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente (DIBRED) del Ministerio de Educación, tendrá como ponente a Santiago Gamboa Vásquez, Coordinador (e) de Gestión de MSE de Secundaria Rural, quien brindará un marco técnico que enriquecerá la reflexión en torno a las prácticas pedagógicas presentadas.

El webinar se realizará a través de las plataformas de Facebook Live de Minedu y PerúEduca, donde los docentes compartirán sus experiencias, se destacarán las estrategias que han puesto en práctica para fortalecer los aprendizajes en escuelas rurales:

  • Humbelina Elizabet Varillas Horna, docente de la IE Alexander Von Humboldt (Pasco), ganadora del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes y condecorada con las Palmas Magisteriales, acompañará la presentación de las experiencias del webinar.
  • Elizabeth Canchari Felices, docente de la IE Nuestra Señora de Asunción (Ayacucho), presentará su práctica “Pintando sabiduría: rescatando la vida de los Yachaq de Sarhua con historietas interculturales”.
  • María Enedina Guevara Cerdán, docente de la IE 82933 (Cajamarca), expondrá la experiencia “Espacios diversos para aprender matemática – Estrategia EDAM”.

Este evento, es un espacio de diálogo y reflexión pedagógica que busca reconocer el esfuerzo de los docentes rurales, promover aprendizajes significativos con enfoque intercultural, en el marco del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB).

Finalmente, se invita a los docentes a visitar y registrarse en el Observatorio Nacional de Buenas Prácticas Docentes e Innovación Educativa a través del siguiente enlace: https://observatorio.minedu.gob.pe/, donde podrán acceder a experiencias destacadas, recursos útiles y espacios de formación e intercambio profesional.

Calle Del Comercio 193, San Borja - Lima, Perú  (511) 615-5800

webmaster@minedu.gob.pe

Horario de atención:

de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

2020 © Todos los derechos reservados

Show Buttons
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin
Share in whatsapp
Hide Buttons